sábado, 21 de diciembre de 2024

evolución subyacente

 

Yo diría que nada da más sentido a la vida que la comprensión de que cada momento. La conciencia es un regalo precioso y frágil

 ֍

Lo subyacente es lo que permanece y está oculto a nuestra percepción. Lo que se extiende por debajo. En algún escrito lo he denominado esencia.

La gran aportación del fundador de Diseño Humano Ra Uru Hu en su encuentro con la Voz fue la gráfica de diseño que completa la cruz de encarnación. La parte no consciente u oculta formada aproximadamente a 88 días antes de nacer o exactamente 88 grados del Sol en el preciso instante de tu nacimiento.

El 70% de la impronta solar de neutrinos tanto en personalidad como diseño conforman nuestra configuración esencial (la que más nos condiciona y revela). Atiendo en esta reflexión a su posición en el diseño de mi cuerpo gráfico, que es en puerta 10.

֍

Y es que transitamos esta semana por esta compleja clave. Aunque bien es cierto que el alma de este escrito se constituyó, o gestó, pacientemente hace unas semanas en clave cinco en plena cruz de la conciencia.

En estos días matizo y completo sus letras escogiendo otras más precisas y busco su música y momento apropiado para mostrase. Como dice el psicólogo evolucionista Pinker la conciencia es un regalo precioso y frágil que cuido con la delicadeza que entiendo se merece. Con toda la naturalidad, don de la clave 10, que espero acompañe y guie esta entrada.

֍

Arranca afinando su guitarra. Es, “mi niño curro” (que más podría decir un padre a un hijo) composición del descomunal y virtuoso guitarrista Paco de Lucía que de telón de fondo empequeñecen estas palabras que tocan. Si hay algo de verdad en este escrito, no lo duden, es el sonido de su alma.

֍

Desde un punto de vista ontológico el Ser (sin artículo) no evoluciona, ni falta que le hace. Ya es metafísicamente hablando único y extensible en su infinito estar.

Según la tradición budista el Bodhisattva (el aspirante a la iluminación) hace votos por la liberación (o salvación de todos los seres) que retrase su entrada en el Nirvana. Los Arhats centrados en ellos por méritos propios, logran también la liberación del ciclo de las existencias condicionadas.

Ambos ayudan a Richard Rudd para explicar de forma asombrosa el estado Síddhico de la Clave 10: "la pereza divina" cuyo nombre es: Ser.

֍

En el trabajo (comparto esta experiencia) trato de reflejar la realidad de un magnífico edificio proyectado y ejecutado en el año 1968 por una pareja de arquitectos conocidos de su época.

Lo que subyace está oculto en la matriz de 2.10 metros que sirve para la proyección de un conjunto inteligente de edificaciones que se organizan entre juntas de dilatación, pilares y huecos que se esconden a nuestra limitada visión.

La maya organiza la arquitectura. Las sucesivas intervenciones en el conjunto de los edificios, su plano evolutivo en el tiempo, trata de actualizarse a las nuevas necesidades.

La evolución no es la referente al ser del edificio (su estructura tanto subyacente como fija y no apreciable en su armazón metálico) sino a la adecuación de sus actuaciones (y estas si son apreciables) en este denso plano físico y material que se desvía de su origen y propósito inicial.

֍

Si la clave 10 tiene un propósito, es la transformación. El potencial para rendirte al compromiso de ser tú mismo y en mí naturaleza intuir si el diapasón portado, se acerca un poco en este fractal a la cosmología teorizada por Böhme en sus tres principios:

Porque deseo¹, como la causa primera de la creación en esta existencia es retorno en conciencia (como Cronos que es) al porqué de las preguntas del misterio de observarse.

Porque relámpago², como la luz purificadora que ilumina la oscuridad y revela la verdad (canal manifestador) tiene por objeto la transformación.

Porque tiempo³, como la dimensión en la que se desarrolla la lucha entre opuestos, madurez a la que se llegue extinguido los deseos, se necesita en recorrer el camino dhármico.

Deseo, relámpago y tiempo como despertar de la consciencia en mí.

Sol en personalidad el que evoluciona. Naturaleza subyacente, código de comportamiento del Ser en diseño, la expresión como dice Rudd de  intentar vivir tu propio mito.

֍

Podríamos generalizar una diferenciación de planos entre lo que evoluciona en lo perecedero en la compresión de cada momento presente y lo que permanece inamovible o subyacente, en otro plano, por eterno.

La causa final de la creación, sus niños curros, extinción del sufrimiento (dukkha) e iluminación (bodhi) como objetivos verdaderos a alcanzar en las pisadas de la vida.

La Conciencia (el regalo precioso) del Ser que muestro develada en mi más compleja y profunda naturaleza humana y amorosa. Combinación de reglas que subyace por convivir junto a lo Eterno y fijarse algo, aún ignoro porqué motivo, así lo siento, o así me obsesiono o seguro condiciono, en esta forma humana que les habla.

֍

mi niño curro
Paco de Lucia

Paco de Lucía
 Sol en 10.1 modestia
El sentido innato para reconocer y aceptar el lugar que a uno le corresponde.
 Un valorado sentido del propósito, independientemente de la posición social. La habilidad para reconocer el lugar que a uno le corresponde y para saber cómo actuar a pesar de las circunstancias

֍

los tres principios  del arquetipo portado:
1. Deseo30.6 en Saturno. imposición. Retorno en 63.2. estructurar
2. Relámpago. Canal manifestador  de transitoriedad lunar (también deseo): 35.1. humildad -36.6. justicia
3. Tiempo. Júpiter en 42.4. el mediador

4. Paco de Lucia nacido un tal día como hoy un 21/12/1947 a las 10:00h en Algeciras, España, es un magnifico ejemplo de un ser evolutivo que en lo latente su esencia profunda, su música, el comportamiento de su Ser,  expresión de luz con mayúsculas en puerta 10 de su saber actuar, permanece y permanecerá eterno, el lugar al que pertenece, entre nosotros


֍


Semana del 19/12/2024 al 25/12/2024. Sol en puerta 10
 
Puerta 10: El Porte. El comportamiento del Ser
El código de comportamiento subyacente que asegura la interacción exitosa independiente de las circunstancias
10.3 portado. El mártir. El rechazo vano de los estándares establecidos basado en una conciencia justa
Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu
 
10ª clave Genética: Estar a gusto. Sombra: Obsesión. Don: Naturalidad. Siddhi: Ser
Las Claves Genéticas. Richard Rudd

֍


EL SIDDHI DE LA 10ª CLAVE GENETICA: 
SER
RICHARD RUDD

֍

evolución subyacente


domingo, 1 de diciembre de 2024

diapasón

 

Generalmente, los únicos que están satisfechos con su capacidad de pensamiento son aquellos pobres pensadores que creen que el objetivo de pensar es probar que tienen razón, para su propia satisfacción

Edward de Bono

 

Los tres principios de la Eternidad para el filósofo alemán Jacob Böhme en esta no-eternidad son el deseo (el de despertar de la nada), el relámpago, (sobrecogerse en su explosión inicial) y el tiempo (donde reside la eternidad y esta se contempla a si mismo)

Reordenarse en el caos inicial para reconocerse.

Si, el alkahest es neutrínico o los neutrinos son el mismo alkahest y quieren al atravesar nuestra coraza transformar nuestro escondido gen lumínico. Ese infinitesimal 2% que se necesita para transformarnos en el proceso alquímico que nos deriva, metafóricamente hablando, a la pureza del oro.

Recordarme es recordarse y la ciencia verdadera es a la Alquimia como el Diseño Humano a la lógica que explica las mecánicas de mi espíritu o cualquier otro individuo humano (que en el fondo es espíritu) aunque no lo crea o sepa en su posición y forma, en este orden astral de nuestro sistema solar.

La gracia del lenguaje es el sonido de la palabra. Las cosas no son más que resonancias divinas, ecos de la voz eterna de la nada (signaturas o sellos). Su acepción  o su comprensión es casi que es lo de menos. Lo relevante es el sonido del lenguaje realidad última de lo que te supera, experiencia fractal sentida que roza de lleno el misterio a través del verbo, el sonido y la voz.

Ternura y timidez, no siempre oculto el mensaje, tratan de expresar con palabras melodiosas, la emoción y el candor y la ingenua gracia y el dulce gozo y el dolor y las penurias de un alma, mi alma, un andante, que se observa y observa.

Aunque de tarde en tarde, lentamente llega (como una maravillosa cocción lenta) el sonido de un oboe que afinando su sonido en la nota Do como hacen las orquestas es referencia para la armonía de los demás instrumentos que forman y formamos parte del Todo.

Deseo, relámpago y tiempo...

El diapasón de lo oculto manifiesto, el propio Mysterium Magnum portado, la insatisfacción del que quiere probar su existencia (la razón de su existir) con las mecánicas inabarcables de su proceder, con la herramienta de su pensamiento a su servicio.

Y la capacidad de sentir que le han sido dadas y por las que humildemente, aun sin saber, da gracias. Una expresión más dibujada a la aurora para satisfacción del “Sin fondo” en esta no-eternidad donde reside la vida misma.


Alessandro Marcello
Oboe Concerto in D minor, S.Z799.
I. Andante


Semana del 28/11/2024 al 02/12/2024 

 Sol en puerta 09. El poder domesticador de lo pequeño. Energía para el detalle. El potencial puede ser desarrollado mediante una atención detallada a todos los aspectos pertinentes
Línea 4- Dedicación. La atención disciplinada al detalle, que no se distrae debido a las presiones o al estrés
Luna en exaltación. La acción correcta que inevitablemente conduce a la realización.
El poder para actuar sobre el potencial del enfoque
Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu 
 
Clave Genética 09 El poder de lo infinitesimal
Sombra: Inercia / Don: Tesón / Sidhhi: Invencibilidad
Las Claves Genéticas. Richard Rudd


sábado, 2 de noviembre de 2024

el sueño de un encuentro

 

"La vida es sueño, pero no su gloria"
Pedro Calderón de la Barca

 

Primero establece un orden, luego ejecuta lo planeado, por último, toma conciencia y observa su resultado. Así lo hace el programa. A muchos de nosotros que solemos soñar despiertos nos queda  el cometido de autentificar la realidad.

Su recorrido obedecía a prescripción médica. Salía de su domicilio en la calle León, y enfilaba  la calle del Prado de camino a la actual plaza de Santa Ana, por aquel entonces ocupado por un monasterio de Carmelitas Descalzas. Era zona de corrales de comedia escenarios de la dramática del Siglo de Oro español.

Discurría tranquilo abril por aquel año 1615. El día era azulado y la primavera se vestía de esos cielos velazqueños enmarañados de nubes de la capital madrileña. Se respiraban nuevos tiempos. Por desgracia acusaba la posible diabetes que un año más tarde acabaría con su vida. El ejercicio moderado por los empedrados del actual barrio de las letras era casi su única y mejor terapia.

Cuatro siglos, hace de ello. Las monarquías absolutas del XVII, la Ilustración, el fin de los diferentes reinados absolutistas, las democracias constitucionales y la transformación social con los increíbles avances tecnológicos iniciados en el siglo pasado y que vemos en este primer cuarto de siglo XXI sintetizan a groso modo estos cuatrocientos once años pasados.

Detallarle viajes por el espacio a velocidades increíbles, la posibilidad de observar con aparatos lo micro y lo macro, de la eclosión actual de la humanidad, su organización en instituciones, los avances científicos, por poner sólo unos pocos ejemplos, a pesar de su fértil imaginación debería de sonarle irónicamente casi a una imposible armonía satírica de la vida que nunca conocería.

Él que había participado en la batalla de Lepanto, encarcelado en Argel, recaudador de impuestos y escritor de novelas de caballería, tan idealista y crítico, rebuscaba unas blancas para hacer un alto en la venta que le reservaba sitio a diario, y saciar con moderación su sed.

Tampoco sabemos porque mirando al pasado, melancólico, desde su presente D. Miguel repasaba ese día los principales acontecimientos de los cuatro siglos anteriores. A lo mejor imaginaba escenarios futuros a novelar.

Desde luego examinando esos años fueron siglos de determinación: La religión, el feudalismo, el capitalismo comercial y su camino abierto con el descubrimiento de las américas permitió a Europa explorar nuevos mundos con la navegación.

Un individuo se le acercó  y saludó. Vestía elegante el caballero. Su camisa de fino lino blanco, jubón de terciopelo dorado, calzas y capa negra, junto con la lechuguilla al cuello escarolada, más su rostro afilado, mostacho y perilla cuidadas retrataban a este singular individuo.

—¿Me permite vuesa merced sentarme en su compañía? soy un gran admirador de su obra.

Siente se usted caballero, acepto halagado su sincero cumplido.

—Me presento, mi nombre es Pedro de Hechos. Soy andador de mundos, he leído y visto como usted, cuento historias, no con tanta maestría y oficio, más sí, aunque le parezca imposible, he sido informado por viajeros, digamos de otra época, de acontecimientos que serán, más quisiera informarle de ello.

Sorprendido por sus palabras acorde a pensamientos que aquel día le invadían, sonrió internamente para adentro inquiriéndole con curiosidad a hablar. Cuénteme, D. Pedro que sabe usted de futuros y predicciones que a nuestra edad me temo no veremos.

Sacó de la faltriquera un doblado papel para no perder hilo. Desarrollaba a vuela pluma todo tipo de mareantes detalles, toda una sinfonía de predicciones que no dejaban de sorprender, y ya era raro, a un hombre, como Cervantes, tan agudo y perspicaz como atento a tanta imaginación e inventiva.

En efecto he de decir que seguro que «cada uno es artífice de su propia ventura» Permítame Sr. De Hechos, que le recomiende con prudencia esta máxima. No es que dude de usted y sus afirmaciones, pero prefiero: «Dar crédito a las obras y no a las palabras»

Despidiéronse y aun aturdido D. Miguel reanudó su paseo. El encuentro había sido extraño. De camino a su hogar repasó tanta ficción recibida. ¿Podría utilizar su contenido en alguna de sus obras últimas? Material desde luego no le faltaría.

Henchido momentáneamente en su ego (D. Pedro le afirmó que su obra el Quijote sería el segundo libro más leído en el mundo después de la Biblia, además de que su apellido llevaría el premio de literatura más importante en lengua castellana) pensó si lo vivido era una broma, un sueño o ambas cosas.

Al abrir con llave la cerradura de su  casa, y entrar en sus aposentos el ingenioso hidalgo negó con su cabeza, como queriéndose zafarse y no dar crédito de lo ocurrido.

Pero sin saber por qué sintió que algo de certeza hubo en ese encuentro. Una certeza que identificó como si fuese un despertar de un sueño de gloria que la vida humana, tan provisional y cambiante, ratificaría de forma incuestionable con el discurrir de los siglos venideros.

֍

Las huellas precisas del plan para la llave 2, del siglo XIII al XVII (años 1208 al 1614) fueron en puerta tres (la dificultad inicial para establecer un orden). Y su camino 25 la puerta 63 la determinación para  encontrar precisamente ese camino y recorrerlo. Su cruz, la cruz de la conciencia.

Las huellas precisas del plan para la llave 2, del siglo XVII al XXI (años 1615 al 2026), son la puerta 42 (el aumento, crecimiento). Y su camino 25, la puerta 37 (la familia, la puerta de la amistad). Su cruz, la cruz de la planificación.

Las huellas precisas del plan para la llave 2, del siglo XXI al XXV (años 2027 al 2438)serán la puerta 51 (el shock). Y su camino 25 la puerta 55 (el despertar de la libélula). Su cruz, la cruz del Phoenix Durmiente.

Las dos primeras fueron y son, esta última, será….así lo dicta, lo crean o no, el programa de la obra...el sueño de un encuentro inimaginable para la vanidad del hombre.


Wolfgang Hafner / Mitchel Forman
Album: Silent World (mundo silencioso)
Pista 2: Forever and Ever (por los siglos de los siglos)



Semana del 30/10/2024 al 04/11/2024 


Sol en puerta 44. Ir al encuentro. Estar alerta
El éxito de cualquier interacción se basa en la ausencia de todo tipo de precondiciones
Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu 

Clave Genética 44. Relaciones Kármicas
Sombra: Interferencia / Don: Cooperación / Sidhhi: Sinarquía
Las Claves Genéticas. Richard Rudd

jueves, 10 de octubre de 2024

des “aster”


La sociedad no es una enfermedad, sino un desastre. Es un milagro estúpido que consigamos vivir en ella”
Emil Cioran

 

 

A la vista de mis delicados ojos veo romperse no pocas cosas.

Para evitarlos mi brújula señala direcciones sometidas a fuerzas gravitatorias. Bajo su influjo mi trayectoria selecciona posiciones que eviten desastres, propios y ajenos. Sometido a su designio lo ordenado se escribe bajo su atracción oportuna conduciendo a alguna parte...

Una explosión, una catástrofe, una desgracia, es un desastre. Una pérdida, un accidente, una confusión, otros desastres. Roturas en mil pedazos. O pueda ser que algo se rompa en mil pedazos para que lo que venga normalice y mejore estados anteriores. Hay veces que dudas que el precio de todo esto tenga que ser así.

Pongo este ejemplo; un edificio en esqueleto sin acabar paralizado incumple normativas y tras décadas de litigios se procede con cargas para cumplir su sentencia. Fuera del alcance de la vista algo se reordena a mejor. Liberación que los escombros de destrucción, cemento y hierro dejan.

13.800 millones de años según la teoría del Big Bang concentrado el universo por aquel entonces en un ínfimo e infinitamente pequeño punto la materia (la singularidad) explota, pura inflación, para con posterioridad enfriarse y expandirse en lo que hoy conocemos. Ha pasado una eternidad.

El punto extremadamente denso era el propio y mismo universo. La Eternidad (esta ahora la pongo con mayúscula) decidió crear a partir de ese punto la no-eternidad. Se crea el espacio y el tiempo, el vacío y la materia. Y así hasta ahora... 

¿Un desastre?

En la reordenación en ese tiempo y espacio con los escombros iniciales se crean las galaxias y los astros y los esféricos y orbitales planetas. Dicho de otra forma, la entropía como medida del desorden busca su propio equilibrio. Los astros evitan el desastre. Todo orbita sobre algo, hasta las galaxias. Todo se ordena en esta no-eternidad infinita del firmamento.

Ya no hay desastre respondo.

“Des” es el prefijo que indica negación, sentido contrario de la palabra que acompaña. La palabra acompañada es la del título  de esta entrada  “aster” las estrellas, que son los astros o los cuerpos celestiales. Si, ir con los astros evita el desastre, la explosión que se deriva en tantos sinónimos repartidos, repetidos y adversos del principio y desarrollo de estas líneas.

Del resto de días y de horas la influencia se diluye en el condicionamiento rutinario y surgen desgracias y catástrofes ajenas, las confusiones ocupan estallidos. En este mundo de desalmados que vociferan la destrucción del otro que no piensa como tú, la vida llama para que se rescriba un nuevo orden bajo influjos y posiciones advertidas a la miopía de algunos.

Toda la clave 1 “lo creativo” la creación como fuerza primaria, la energía potencial para manifestar inspiración sin límites, ha estado marcada en este último ciclo global hasta ahora por la clave 32 “la duración” la que nos dice que lo único que perdura es el cambio, profundamente preocupada por cierto por el éxito y su miedo al fracaso. Así nos va... La creatividad  que es la cerradura de “el ejemplo” estará marcado los próximos años a partir del 2027 por la llave individual  del hexagrama 57 “lo suave” la claridad, el extraordinario poder de la claridad:

La toma de conciencia.

La 57 solar y mi 10 inconsciente solar se unen en estos días en la forma perfeccionada. 51  terrestre actual y 25 personal solar en la potencia de la iniciación. De su línea 57.3 (la de hoy) denominada la agudeza, dice Ra de sus portadores que es la inteligencia perfeccionada que elimina la duda y asegura la manifestación.

Estos son los influjos, sombras terrenales advertidas por estos días de esta sociedad paralizada gobernada por algunos líderes intolerantes que ojalá deriven en un futuro cercano en el milagro de la claridad, despertar de toma de conciencia, florecimiento de la misma sociedad, influjos decía, que hoy me tocan dentro y muestro.

Cioran un pesimista bien lucido no dudaría en comprenderme.


disco: Floreana
pista 2: leading Somewhere (conduciendo a alguna parte)
Gustaf Ljunggren · Skúli Sverrisson



Semana del 08/10/2024 al 13/10/2024
 
Sol en puerta 57 (Lo suave. Claridad intuitiva)
Tierra en puerta 51 (Lo suscitativo. El shock)
Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu 
 
Clave Genética 57. Un viento amable. Sombra: Inquietud / Don: Intuición / Sidhhi: Lucidez
Las Claves Genéticas. Richard Rudd


 


 

viernes, 20 de septiembre de 2024

preludio 6 y variación VI

 

No hay camino para la paz, la paz es el camino
 Mahatma Gandhi

 

Portada del disco es la “long room” de la biblioteca del Trinity College de Dublín. Una perspectiva con fuga en un único punto casi central. Profundidad enfatizada con su disposición en arcadas de librerías esbeltas en paralelo que dejan pasar la luz.

La foto en blanco y negro evoca olores a siglos pasados de madera noble y libros antiguos de culto porque allí seguro se respiran polifonías en silencio con el almacenamiento ordenado del saber. Esa tenue oscuridad que te invita en su deleite a entrever conexiones divinas, comunicaciones a través del alma.

Tocatas, improvisación, perfección técnica, contrapuntos, desdoblamientos, repetición, la inteligencia del universo conversando consigo mismo, eso, en esencia es Bach. Su deseo es acercarse a Dios, de revelarlo a Él, de trascender y comunicar estados:

Preludios y variaciones el lenguaje de este bienaventurado espiritual.

Una biblioteca es un escenario para la calma como lo es el sonido del órgano en una iglesia, o tu propia sagrada habitación. Encuentros de reconciliación para sanar conflictos, hacer por llegar a la misma paz es una aspiración que se intenta por su elevada pretensión desde otras suertes, posiciones sentidas en el anhelo mismo de acallar las mentes empapadas de ruidos enfrentados.

En la disposición en transición de cuatro claves atemperadas con sus respectivas líneas, en apenas un par de minutos los actuales ejes sol/tierra 6.6/36.6 darán paso a los ejes 46.1/25.1. Conozco muy bien a tres de ellos. Me refiero a las puertas personales, 36.6 , 25.1  y 46.1 

Puerta solar 6.6 "el pacificador" de procesos de rendición, nos acerca a personas que en constante inquietud tratan de entrever en su vida si el legado que dejarán para sus hijos será escenario de un mundo mejor. En su polo opuesto en tierra 36.6 "la justicia divina" la que, en otro plano, quien sabe, nos juzgue si algo hicimos con nuestras vidas por lograr mejorar esta estancia.

Esta 6.6 dará paso por inexorable (por su empuje hacia arriba en 46.1) hacia "el Ser descubierto" rendición que se torna en belleza desde la dedicación a la sombra de lo que se descubre en buena suerte, con su exacta oposición en 25.1 derivada al potencial místico. El amor por el arte sin expectativas más allá de experimentar experiencias de los caminos elegidos.

La biblioteca, en penumbra su luz, almacena todo su saber. La música modulada en tonalidades, reinterpretada, intervenida, reinventada por Mehldau, con todos sus preludios, variaciones y transiciones, actualizada, se oye de fondo. Su experimento, su experiencia, reclama al igual que Bach conexiones de acordes divinos, consciencia colectiva de senderos místicos que nos conduzcan hacia la armonía de la unión.

¿Será su experiencia valiosa para la biblioteca?

La de uno personal que calme y la colectiva, la de todos los que ansiamos en concordia, cercanías a la paz, seguro que sí, si hacia un mundo mejor sin fronteras, ni propiedades del ego, ni desigualdades, ni ideologías, ni credos, ni miserias, ni dolor, ni guerras, se enseñen…

Si tan sólo la paz nos lleve en armonía y abundancia por oberturas, a la consciencia. El amor por la vida, a la trasformación misma del ser humano.


Preludio n.º 6 en re menor del Libro I del Clave bien temperado, BWV 851
Brad Mehldau
Después de Bach II
 


Variations on Bach’s Goldberg Theme: Variation VI, Finale
Brad Mehldau

 

Semana del 15 al  20 de septiembre de 2024. Sol en puerta 6 “El conflicto. Fricción. El componente de diseño fundamental para el progreso. La ley de que el conocimiento no puede tener lugar sin fricción" 

Línea 6. El pacificador. La disciplina e integridad de una fuerza superior para cesar un conflicto unilateralmente y para permitir la rendición y la supervivencia del enemigo.

Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu 

Clave 6ª: El sendero hacia la paz. Sombra: Conflicto / Don: Diplomacia / Siddhi: Paz

Las Claves Genéticas. Richard Rud

viernes, 6 de septiembre de 2024

la aurora

 

"Comprender el diseño de la cerradura que nos mantiene presos puede ayudarnos a confeccionar la llave que puede abrirla"
Sandra Maitri

 

Reconozco (como dice Karen Curry Parker en el inicio de su libro de Diseño Humano) que soy contador de historias de mi único camino experiencial. Historias de lo que he visto y vivo de las que doy testimonio creativo al darme cuenta de mi propia realidad objetiva captada.

En el fondo eso es lo que hacemos todos: Contarnos nuestra propia película. Me permito pues, una vez más, narrar hechos en este relato apoyado y reflexionado de lo entregado hace unos días.

Se iniciaba la alquímica clave 64ª (la massa confusa de los taumaturgos) Tránsito que discurre desde el tres hasta el próximo ocho de septiembre.

Iluminación es la luz del bello nombre del siddhi de esta clave 64ª (la aurora). La luz que se muestra cuando de forma persistente penetras lo suficiente en el interior más profundo  de tu forma y logras poco a poco la transformación.

Su par programado la puerta 63ª nos recuerda sin género de dudas  lo que es o podría ser un objetivo vital, como deducimos de su otro bello nombre síddhico, tan clarificador en el encuentro de ese proceso transformador: La que, o lo que, es Verdad.

La mente indefinida de la puerta 64ª permanece en espera hasta establecer contacto con la clave 47ª. El tiempo, disipa toda posible confusión. Portador de la clave 64ª en mi caso doble, tan alejada, escondida y plutoniana en diseño 64.4 y personalidad 64.2. como un anticipo de la próxima semana la luna nueva seducía a su paso por la puerta 47ª en línea uno.

La clave 4ª de la lógica colectiva responde a las dudas de la clave 63ª definiendo precisamente el canal de la lógica como así estaban y se mostraban ambas. Esta última pregunta, o se pregunta. La clave 4ª nos ofrece respuestas precisas a nuestras dudas. Mercurio daba fe de ello.

No es que sea un libro esencial, si bien para iniciarnos en el Diseño Humano nos pueda resultar más asequible su información contenida. Es el que mencionaba de Karen. Lo adquirí hace unos días.

El manifestador ha de aprender que al impactar (por su conexión directa con el Universo) le llegan una especie de llamémosle impulsos, instrucciones y dirección como si viniese de otro plano. Mi canal lunar de los mil caminos manifestador desde la noche oscura del alma mira desde su cubierta a la puerta solar 25ª del amor universal. 

Nada nuevo que ya no sepan.

Aunando la Puerta 25ª y según leo en el libro de Karen, por ser esta puerta la del amor del Espíritu se nos dice:

“confías en el orden divino y te conectas con Dios (con el Espíritu, si lo prefieres) para gozar del bienestar en tu vida”

El secreto es saber esperar e informar de esta energía. Que es:

El proceso alquímico desde una perspectiva psíquica que busca producir cambios. Se trata de reorganizar ese caos primordial, de entender que en esa agitación en la que vivimos no nos damos un tiempo para desde la auto exploración encontrar atisbos de la Verdad.

En el descenso  más profundo hacia tu inconsciente la misma consciencia como proceso de iluminación desplaza a la oscuridad y se estructura en un orden, cuya última fase o rubedo que dirían los alquimistas (la transformación alquímica de la materia en oro) se manifiesta como sabiduría.

El Diseño Humano te ofrece la posibilidad de  manifestar tu verdadero propósito para saber que tener que  hacer con tu vida, de poder articular reconstruyendo tu relato personal en el que creías vivir.

En lo personal entendiendo que mostrarlo desde mi experiencia, emociones y sentir logre iniciar a otros en su personal búsqueda.

Esta es mi más profunda Verdad. La naturaleza de la realidad que toca el corazón, me libera y hace feliz.

Y esta es la imagen de una impronta, un equilibrio de hemisferios, esta es la hora, esta es la entrega en mi domicilio del libro. Este es su nacimiento, este es su impacto, esta es la respuesta a cualquier confusión y duda. 

Esto es lo que siento, esto es lo que investigo, esto es de lo que informo en la red. Esta es la confianza depositada que recibo, desde dentro, muy adentro y tenuemente muestro. Se llama:

La aurora.

Entrega del libro De Karen Curry Parker
Diseño Humano
03/09/2024 a las 16:42h.
 
Sol en puerta 64.1 y Luna en puerta 47.1 conformando el canal de abstracción.
Tierra en puerta 63.1 Y Mercurio en puerta 4.6
↑ conformando el canal de la lógica.


disco: Gipsy Feeling
pista 2: flair (instinto)
Jermaine Landsberger Trio  &· Biréli Lagrène

Semana del 03 al  08 de septiembre de 2024. Sol en puerta 64 “Antes de concluir. Confusión"  la transición, al igual que el nacimiento, requiere de una fuerza determinada para el pasaje a través

Diseño Humano. Lynda Bunnell y Ra Uru Hu 

Clave 64ª: La aurora. Sombra: Confusión / Don: Imaginación / Siddhi: Iluminación

Las Claves Genéticas. Richard Rudd

  

lunes, 26 de agosto de 2024

la seductora y escondida fijación

 

La gente solo ve lo que está dispuesta a ver

Ralph Waldo Emerson

 

Hoy es el estreno de la nueva temporada quinta. El romance entre el amor y el Ser busca consolidarse mediante su unión fraternal. El Ser y servidor abnegado, decide compartir de forma desinteresada su fijación. Fijación que marcará  el devenir de estos tiempos.

La programación lo ha decidido así. Ya se anunció en “próximamente” y poco a poco los curiosos e intuitivos seguidores de estas realidades se acercan y sintonizan el canal dispuesto a ver. No es que sea en “prime time” pues son las 18:08h del día 26 del mes de agosto¹  de 2024, pero no podía ser en otro momento.

Muchas tradiciones espirituales se refieren a la necesidad de una inteligencia superior para crear, por su poder, a los seres humanos y reflejarse en ellos en el sentido evolutivo de conocerse a sí mismo  para tomar conciencia de su propio Ser.

Negar la evolución biológica es de necios ante la evidencia científica, es incuestionable, pero afirmo que su competencia no obedece única y exclusivamente a la mera casualidad, mucho menos a un diseño defectuoso.

Por mucha tecnología (artificial o no) ordenada que nos inunde de un progreso que obvia otras realidades quien sabe si medibles de otra forma y manera responderemos mejor a la incertidumbre, si conocemos en profundidad nuestra forma. Y ahí, todavía, hay mucho que decir e investigar.

Meditemos en esto: Los procesos de autoconocimiento  en esta realidad del no-ser precisan una vez se nace, de saber crecer, de saber madurar, de saber envejecer, y cuando llegue su momento de saber partir. Y lo más importante de conocer sus reglas ocultas y las que te afecten, para bien vivir conforme a tu diseño.

Un blog inmaculado blanco y sin publicidad, un claim: “realidades superiores contenidas, mostradas”. Una fecha, un título, una cita, un contenido desarrollado con enlaces a otras realidades, música escogida, una impronta de su nacimiento desde el Diseño Humano y las Claves Genéticas.

Y una voz que sintetiza y aúna lo anterior y se fija y muestra en una hora precisa, más la posibilidad de comentar sobre lo escrito para después compartir y darlo a conocer por diversas vías.

Fractales sean estas realidades aleatorias, réplica y forma de expresión, creación determinada apoyado en justos momentos (entornos favorables) para en su reflejo de forma análoga conocerme a mí mismo, sortear esta incertidumbre, ordenarme y tomar conciencia de mi propio Ser. 

Y es que como en la parábola del tesoro escondido se afirma y de forma análoga sabiendo jugar y utilizar sus reglas:

Yo era un tesoro escondido y quise conocerme. Y entonces cree mi mundo”

Y eso, esto (que es lo que muestro) es mi parcial verdad parte de la totalidad de la Verdad.

Así empiezo en esta vasta red interconectada la nueva temporada de escritosenred, universalizando mi actividad, para que desde la alteridad experimenten ustedes esta singular energía. Otredad mitológica emitida para su gozo y disfrute.

Bienvenidos sean de nuevo.



Quiéreme mucho
Steve Kuhm trio


Semana del 23/08/2024 al 27/08/2024.
 Sol en puerta 59. Dispersión. La habilidad de derrumbar barreras y alcanzar la unión

Sol en línea 59.5 . La mujer fatal o El Casanova. El poder de utilizar el amor para derribar barreras.  Dada la “liviandad” del Sol, no hay ninguna connotación negativa en esta descripción.  Aquí hay unión, hay atracción, hay amor proyectado.
Tierra en 55.5. Crecimiento. La fortaleza emocional y el espíritu que derivan de posiciones de poder.
Luna en 16.2. El cínico. La perspicacia para hacer estallar las burbujas. La expresión de la habilidad para juzgar de manera objetiva.
Neptuno en 25.1↑. Altruismo. La universalización de la actividad. Armonía psíquica que es su propia recompensa. El potencial para centrarse a través de la sintonización con los desafíos.
Diseño Humano. Ra Uru Hu

Clave 59ª. Un dragón en tu genoma: Sombra: Deshonestidad / Don: Intimidad / SIddhi: Trasparencia
Las Claves Genéticas. Richard Rudd

 

1. El día 26 de agosto es una fecha marcada en mi calendario personal. Tal día me uní a la madre de mis hijos hace ya unas cuantas décadas. Sorprende que fuese con el Sol (el rubí) en clave 59 por lo que esta clave significa en el anillo de la unión que conforma junto a las claves 4, 7, y 29.
En Diseño Humano puedes hacer pronósticos generales según la fecha que consideres. En este sentido en la fecha que muestro esta entrada resalto que la Tierra (la esmeralda) se ubica en 55.5 (ver huellas precisas) la Luna (el diamante) en 16.2 (ver sonata y estudio) y Neptuno (el zafiro) se fija en 25.1↑ (ver próximamente...)
Estas posiciones marcarán este quinto año de desprogramación. Y de ellas desde lo que afecta en lo particular se podrá generalizar que la unión, el crecimiento, la lógica de la repetición y la fijación y fortalecimiento de la identidad del Ser, desde lo contenido serán piedras preciosas angulares de este proceso que en sintonía se muestre.